Jamás se me habría ocurrido meter una mecedora en casa. Pensaba que era cosa de abuelas, pasadito de moda. Me equivocaba. Ains que atrevida es la ignorancia.
Mi madre me regaló la mía esa mañana del Corte Inglés. Y desde entonces hasta ahora no hemos dejado de usarla.
Recién llegada la pusimos en mi dormitorio. Por la noche, cuando Adrián se despertaba, encendía una luz tenue, lo cogía de su cuna, nos sentábamos en la mecedora, le daba el pecho y con el dulce balanceo el bebé se quedaba dormido. Eran momentos mágicos.
Unos meses mas tarde descubrí las ventajas del colecho y la mecedora fue trasladada a la sala de estar. Hemos pasado horas y horas en ella. Adrián siempre ha sido un niño muy inquieto y el balanceo le relajaba muchísimo. Y a mi espalda (que despues de un accidente que tuve en moto sabe predecir el tiempo) tambien.
Cuando Adri se hizo mas mayor, la mecedora fue a parar a casa de mi madre por cuestiones de espacio. Me quedé embarazada de Javi y conforme se fue, volvió.
Bendita mecedora. Me ha permitido darle el pecho a Javier con una cesárea en el cuerpo que me mataba del dolor. Le puse un par de cojines cómodos y blanditos y otro para apoyar el brazo en el que tuviera al bebé y esa era la única alternativa a pasar el postparto en la cama.
En el mercado, mecedoras hay muchas. Yo quiero destacar las siguientes:
En primer lugar la mía. Vale unos 200 €. Es de base fija. Lo que se mueve es la estructura superior. La venden en el Corte Inglés aunque es un modelo que está por todo el mundo. De hecho, exactamente igual a la mía es la que aparece entre el mobiliario de varios capítulos de la serie Friends, cuando Rachel y Ross se convierten en papás.

Las hay mas modernas. Con ésta parece que te vayas a pegar una leche de un momento a otro. Pero oye, es el precio del diseño y seguro que han pensado en eso.

Tambien he oido hablar muy bien de las mecedoras de Ikea. Hay de varios precios. A mi me ha gustado ésta, el modelo Poäng. 129 € la mecedora y 75 € el reposapies.


Éstas otras son muy dulces y parecen tan comodas...


En una mecedora puedes alimentar a tu bebé, relajarlo, dormirlo, simplemente abrazarlo mientras os balanceáis muy despacito. Una mecedora imita el dulce movimiento del cuerpo de una madre, que ayuda a que su bebé caiga rendido en los brazos de morfeo, incluso antes de nacer.
Por Arain
Qué mona :)
ResponderEliminarA mí es que (ojo al dato, pero palabrita del niño jesús) me marean!!!!!! Pero es que yo me mareo en cualquier sitio jajajaja
Jjajjajaja, me he reido agusto! Que es que yo tambien me mareo! En casi cualquier objeto en movimiento. Mis primeros movimientos en la mecedora tambien me mareaban, pero valían la pena ;) Me mareo si voy detrás en el coche, en barco, en las curvas vaya donde vaya. Un amigo por mi boda nos regaló un balancín para la terraza. A los diez minutos de estrenarlo estaba vomitando! Pero me pasa igual en juegos de la Xbox de primera persona si no soy yo la que juega o viendo videos caseros de viajes y cosas así...no he conocido nadie peor que yo!!
ResponderEliminarHay algunas muy originales la verdad.
ResponderEliminarPor cierto, para el balanceo has probado a usar un portabebés... es la mejor mecedora que hay... y con el adecuado tu espalda no se reciente tanto..
Besos..